sábado, 10 de noviembre de 2012

Ecoturismo en Nuevo León



  • Chopper por un día:

Disfruta de este nuevo tour donde además de recorrer las calles de la ciudad montado en una real Suzuki, visitarás el maravilloso Pueblo Mágico de Santiago Nuevo León, el Parque Cola de Caballo y si lo deseas podrás elevar tu adrenalina al máximo saltando del Bungee. Vive la experiencia de ser motociclista por un día, con un recorrido que combina aventura y adrenalina, sobre dos ruedas y sé el invitado de honor en la agencia Suzuki donde conocerás más sobre el maravilloso mundo de las motocicletas.

  • Tour de Matacanes:


Muy cerca de Monterrey se encuentra el cañón de Matacanes. Dos rappeles de 28 y 17 metros, un par de ríos subterráneos que atraviesan la montaña, toboganes naturales y más de 25 saltos al agua de hasta 13 metros de altura. Matacanes es la insignia del cañonismo en Nuevo León y en México. 
Temporada: Finales de Marzo a mediados de Septiembre.
Localización: Potrero Redondo, Santiago, N.L.
Nivel: Intermedio.
Tiempo de recorrido: 8 hrs.


  • Tour Cañón de Hidrofobia:


En esta excursión se practica caminata y técnicas de descenso a rappel en agua; nado en pozas cristalinas y deslizamiento por un increíble tobogán con agua en una cascada de más de 75 metros de altura cuyo descenso ofrece una vista espectacular del paisaje. También conocido como 7 rappeles. La ruta es corta pero desafiante. Su belleza natural es indescriptible.
Temporada: Finales de Marzo a mediados de Septiembre.
Localización: Potrero Redondo, Santiago, N.L. 
Nivel: Intermedio.
Tiempo de recorrido: 6 hrs.


  • Tour Cañón Chipitín:


También conocido como los 7 rappeles . En esta excursión se practica caminatas y técnicas de descenso a rappel en agua, nado en pozas cristalinas y deslizamiento por un increíble tobogán para finalizar en una cascada de 90 metros de altura cuyo descenso ofrece una vista espectacular del paisaje. Es para aquellos que buscan rappeles con altura y una gran aventura.
Tiempo de recorrido: 7 horas


  • Bici de montaña en Chipinque:


Disfruta de un recorrido guiado en bicicleta de montaña de más de 4 horas de duración en los más bellos paisajes del Parque ecológico Chipinque. 
El recorrido incluye la renta de la bici, equipo de seguridad completo, guía y asistencia mecánica durante todo el recorrido.
Disfruta de la naturaleza ¡Es un paseo para toda la familia!

  • Cruza la presa con una balsa de bambú:


Llegarán al campamento y tendrás la asesoría para armar tu balsa para luego transportarte en nuestros vehículos a probarla y cruzar la presa, siendo siempre a lado de nuestros guías y con las medidas de seguridad requeridas


  • Vuelo en Parapente:


¿Alguna vez has deseado volar como los pájaros? El momento ha llegado, despega acompañado de un instructor y vuela sobre la Sierra Madre. Siente el viento en tu cara y admira los hermosos paisajes de Santiago Nuevo León, ¡es una experiencia única que no te puedes perder! No se requiere ningún tipo de experiencia, el pasajero va acompañado de un piloto.

  • Paseo a Caballo:


Recorrido a caballo donde podrás observar la exhuberante vegetación del Pueblo Mágico, así como las magníficas vistas panorámicas. Durante el paseo, tendrás la oportunidad de conocer la Capilla de la Virgen Milagrosa, para después tomar la brecha camino a la Cascada Cola de Caballo.


  • Tour el Gavilán:


Este recorrido es para los amantes del deporte de aventura, podrás practicar rappel, escalada y tirolesa. Además se complementa con el ritual de "la piedra del amor" leyenda urbana del municipio de Galeana, ideal para ir con tu pareja.




  • Geo Aventura Resort:


Hotel ecológico con servicio todo incluido ubicado en medio de las montañas de Santiago.
  • Parque de Aventura 
  • Canopy Acrobático 
  • Rappel en una plataforma especial
  • Zona de Retos 
  • Sensorama 
Lugar perfecto para actividades grupales y para todo tipo de público y todas las épocas del año. Transporte, alimentos, actividades y hospedaje incluidos.


  • Vuelo en globo aerostático:


Este es un paseo para aquellos que buscan experiencias que sorprendan, conoce paisajes de Nuevo León desde un globo aerostático, donde si las condiciones del tiempo lo permiten, se sobrevolará en Montemorelos disfrutando de esta experiencia y admirando la belleza y grandeza natural que el panorama ofrece.


  • Laberinto Mágico:


Aventura que mezcla perfectamente la emoción del turismo de aventura un "Pueblo Mágico", recorrido de 4 hrs. Comienza tomando el desayuno en Apple Tree Cabañas para después ir al Cañón "El Laberinto" con 3 rappeles y tirolesa, para poder admirar las formaciones rocosas que ahí se encuentran. Mientras que en Villa de Santiago se te mostraran los encantos naturales y culturales que este municipio ofrece.

  • Tubbing en Presa de Boca:


Un Recorrido en toda la presa de la boca donde iras sobre una llanta 
especializada la cual es jalado por un cable desde una lancha, pondrás a 
prueba la actitud aventurera al sortear las olas provocadas por las curvas. 
Mientras esperas tu turno contemplaras a bordo de la lancha un paseo 
por la presa de la boca, donde podrás tomar fotos y video.









10 Consejos para un turista aventurero:

Tom Cole ha encabezado excursiones de aventura por más de 20 

años, y nos deja sus consejos para disfrutar y dejar disfrutar:


1. La aventura no se puede garantizar: si fuera así, no sería aventura. Los viajes de este tipo tienen, necesariamente, un componente impredecible que debe asumirse.
2. Elige el punto de vista de Marco Polo. Durante el viaje, es muy fácil meterse en el ambiente y la temática del mismo. Pero al regresar a casa y contar nuestras vivencia, solemos contar que debíamos comer cosas desconocidas en lugares perdidos, que el compañero de cuarto (o tienda) roncaba, o que trajimos 267 picaduras de mosquitos. No olvides tus sentimientos al descubrir aquellos lugares. Revive el ambiente. Transmítelo.
3. No es necesario cumplir todo lo que propone el itinerario. La organización puede prever muchas actividades pero, ¿por qué no detenerse un poco más para ver anochecer? ¿O desviarse un poco de la ruta inicial para llegarse a un lugar nuevo? Merece la pena dejar los esquemas de lado.
4. Relájate: no puedes controlar absolutamente todas las condiciones. Un ferry puede retrasarse. El cruce a caballo puede cancelarse si las condiciones no son buenas. Vive paso a paso lo que se te propone.

5. Comparte. Tus compañeros de viaje también tienen sus propias experiencias. Escúchalos. Habla sobre el viaje que estás haciendo y no de la excursión del año pasado.
6. Los nombres son importantes. Fijemos el nombre de ese pueblito fascinante que acabamos de pasar. Anótalo. Tus recuerdos serán más vívidos al tener esa información.
7. La altura no es una cámara del terror. Mucha gente evita visitar lugares a más de cierta altura (digamos, más de 3.000 metros) preocupados por problemas respiratorios y demás. Si la ruta está bien organizada, los ascensos serán graduales y con normas de seguridad apropiadas. Piénsalo. Está ahí. ¡No puedes perderte el Lago Titicaca, los monasterios de Bhutan o el Aconcagua!
8. Deja descansar a tu cámara. Tus ojos serán tus aliados más fieles. Tu memoria se llenará de sensaciones imposible de captar por cualquier equipo. No vivas sólo a través de una lente. Observa.
9. El agua caliente no es imprescindible para la vida humana (al menos por período corto). A pesar que de los avances en la vida diaria, ciertos servicios no son globales. Si la cabaña no tiene agua caliente, por 2 días no va a cambiar tu vida.
10. Todo es interesante. No deseches experiencias. No ignores los guiños de la vida cotidiana del lugar. No todo son grandes monumentos o paisajes. Mira las miradas. Refléjate en las caras de la gente. Huele la comida callejera. Escucha los sonidos de la noche. Vive.

Lo que debes y no debes llevar cuando sales de campamento:


  • Lo que debes llevar:
sleeping bag o una cobija gruesa, en éste caso almohada, y sábana.
Ropa cómoda para los dí­as que dure el campamento.
Gorra o cachucha, para protegerse del sol.
Dos o tres pares de tenis (cómodos para caminar y mojar).
Sandalias de baño.
Para el aseo personal: toalla, cepillo de dientes, pasta dental y peine
Chamarra gruesa o un buen sueter.
Impermeable.
Un paliacate en colores vivos.
Cantimplora con tapa (que se pueda portar)
Linterna con pilas de repuesto (con una cuerda para colgarse)
Una bolsa grande de plástico para almacenar tu ropa sucia
Protector Solar.
Repelente para mosquitos.
Una latita de Vick Vapo Rub, es bueno para quitar la comezón

  • Lo que no debes llevar:
Ropa nueva
Reloj
Aparatos electrónicos
Joyerí­a
Cámaras
Celulares
Dinero
Instrumentos punzocortantes

Diviértete con la naturaleza en familia...

Nature Rocks tiene más de 100 actividades 

para su familia, una herramienta para 

encontrar oportunidades al aire libre en su 

vecindario o pueblo y maneras estupendas de

 conectar con otras familias.


Nature Rocks fue fundada por ecoAmerica y 

the Children & Nature Network (Red para los 

Niños y la Naturaleza), y ha cobrado vida 

gracias a la colaboración entre The Nature 

Conservancy, REI, the American Camp 

Association y the Flora Family Foundation,

 que proporcionan fondos y apoyo en especie.

14 Atracciones Ecológicas en Suecia



En bici por Dalecarlia


Urnatur

Treehotel


Nutti Sami Siida

Everts Sjöbod


Växjö


 El invernadero vertical de Linköping


Aurora Sky Station


Descenso en balsa de troncos en Värmland




Kolarbyn


Naturaleza salvaje a las afueras de Estocolmo


Festival Cultural de Gotemburgo


Augustenborg


Museo Ájtte y restaurante Ájtte











Ecoturismo en México


  1. Ecoturismo en San Luis Potosí
  2. Ecoturismo en Cancún
  3. Ecoturismo en Acapulco
  4. Ecoturismo en Mérida
  5. Ecoturismo en Pachuca
  6. Ecoturismo en Puerto Peñasco
  7. Ecoturismo en Vallarta
  8. Ecoturismo en Taxco
  9. Ecoturismo en los Cabos
  10. Ecoturismo en Querétaro
  11. Ecoturismo en Hermosillo
  12. Ecoturismo en Torreón
  13. Ecoturismo en Veracruz
  14. Ecoturismo en Puebla
  15. Ecoturismo en Morelia
  16. Ecoturismo en Saltillo
  17. Ecoturismo en San Miguel de Allende
  18. Ecoturismo en Tijuana
  19. Ecoturismo en Oaxaca
  20. Ecoturismo en Ixtapa
  21. Ecoturismo en Tlaxcala
  22. Ecoturismo en Nayarit
  23. Ecoturismo en Xalapa
  24. Ecoturismo en Aguascalientes
  25. Ecoturismo en Toluca
  26. Ecoturismo en Cuernavaca
  27. Ecoturismo en Zacatecas
  28. Ecoturismo en Guanajuato
  29. Ecoturismo en Monterrey
  30. Ecoturismo en Patzcuaro
  31. Ecoturismo en Durango
  32. Ecoturismo en Manzanillo
  33. Ecoturismo en Villa Hermosa
  34. Ecoturismo en Campeche
  35. Ecoturismo en Guadalajara
  36. Esoturismo en Puerto Escondido
  37. Ecoturismo en Mazatlán
  38. Ecoturismo en Tampico
  39. Ecoturismo en Tuxtla Gutierrez
  40. Ecoturismo en Huatulco

Propósitos del turismo ecológico:


  • El fin es realizar cambios en el turismo convencional, para que los visitantes aprendan sobre valores naturales y  el cuidado hacia la naturaleza.
  • Trata de lograr que los turistas no destruyan la fauna y la flora de la región visitada.